Desde la Diputación de Huelva te invitamos a conocer la iniciativa Frena la curva, la red ciudadana de autoayuda creada contra el Covid-19 y convertida en un servicio geolocalizado que permite hacer saber necesidades y ofrecer ayuda.
¿Qué es Frena la curva?
Frena la curva (FLC) es una plataforma ciudadana donde voluntarios, emprendedores, activistas, organizaciones sociales, makers y laboratorios de innovación pública y abierta, cooperan para canalizar y organizar la energía social y la resiliencia cívica frente a la pandemia del Covid-19 (coronavirus) dando una respuesta desde la sociedad civil complementaria a la del gobierno y los servicios públicos esenciales.
¿Cómo puedo colaborar con Frena la curva?
SI SOY UNA PERSONA PARTICULAR
- Si conoces alguna iniciativa ciudadana que pueda incluirse en el FORO de FLC. Solo hay que registrarse con un correo electrónico y completar la información en una plantillas muy sencillas para subir las propuestas.
- Si puedes ayudar a otras personas, conviértete en chincheta VERDE en el MAPA de FLC.
- Si conoces a alguien que necesita ayuda y tú no puedes dársela, conviértete en chincheta NARANJA como intermediaria en el MAPA de FLC.
- Para facilitar que las personas con necesidades que ponen chinchetas ROJAS en el MAPA de FLC reciban su ayuda, puedes compartirlas por tus grupos de WhatsApp y Telegram, así como por tus RRSS.
- Para que más gente conozca la iniciativa y encuentre lo que necesita o se ofrezca para ayudar a otras personas, puedes difundir lo que vayan publicando en las RRSS en Twitter y Facebook.
SI PERTENEZCO A UNA ONG / COLECTIVO
- Ponte en contacto con el equipo de coordinación de ONG y Colectivos en colabora@frenalacurva.net para saber qué zona podría cubrir tu grupo y de la cual responsabilizaros en el MAPA de FLC.
SI SOY UN AYUNTAMIENTO O INSTITUCIÓN
- Darle difusión a la plataforma por todos los medios digitales que tenga tu ayuntamiento/ institución (Aquí tienes elementos gráficos).
- Recomendándola a las organizaciones sociales y vecinales de tu entorno como una herramienta útil.
- Enlazándola con los servicios sociales para detectar necesidades de vecinos a través del mapa, así como identificar recursos informales de autoayuda.
- Mandando información de la plataforma a todos los empleados públicos por email para que puedan activarse como voluntarios en el mapa, si lo desean.
- Utilizando el mapa para informar sobre servicios públicos y comunitarios que puedan ser de interés (nuevos servicios, cambios de horarios).
- Una vez hayas hecho cualquiera de estos puntos, o todos ellos, puedes mandar el logotipo de tu institución para que figure como una de las organizaciones que apoyan Frena la curva a frenalacurva@gritovisual.com
- Si tienes más dudas puedes escribir a colabora@frenalacurva.net

Aporta ideas
Convocatoria laboratorios ciudadanos distribuídos.
Experimentación, Colaboración e Innovación.

Dona Material
¿Puedes elaborar pantallas faciales protectoras?
¿Quieres hacerlas llegar donde hacen falta? ¡Ayúdanos!